Una discreta mirada personal hacia el pasado del arte y del cine recorriendo su historia y algunos de los momentos más relevantes de ésta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpDbQeS7ripK_JnulOJIzQchd-qeXdQhs9sFPpZPpjENItjfNBLoqDlnahskAM9Nz_o8N4rp2EJFguFl8YLSTcHEGAyy7EEh_1oZoYpX5WaEOFyNAvvcoP1xYVRFG22kSXXHO8DGPUjsEl/s748/montaje+b%253An.jpg)
Musas y Paradigmas de la historia
sábado, 2 de abril de 2011
1. Las dos partes del molde han sido unidas con cinta adhesiva 2. Se ha derramado la maseta ( Resina Epoxy líquida + polvo alabastro + pigmento blanco en polvo + catalizador) con cuidado para que llegue a todas las partes internas del molde 3. Después el molde ha sido volteado varias veces despacio para que la masa se esparciera bien 4. Y con una decapadora se ha aplicado calor durante bastante rato (a fin de acelerar el proceso de secado) 5. Una vez que ya se ha asentado la mezcla y ha enurecido se ha dejado secar alrededor de 1 hora y media 6. Y después, a picar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario