Musas y Paradigmas de la historia

miércoles, 27 de abril de 2011

Pintura de Jean Simmons terminada

"Jean Simmons"-Óleo sobre lienzo, 46x55

Proceso escultura Louise Brooks


Para construir la base de la escultura, se ha recortado un óvalo de cartón pluma grueso a mano alzada. Después con papel de periódico y cinta de carrocero se ha modulado la estructura de los hombros, el cuello y posteriormente, la cabeza. Por separado, la estructura del pelo que más tarde irá unido al resto de la escultura. En la foto de abajo, las dos partes aún sin unir, sólo para comprobar el tamaño.

Aquí se ven las dos estructuras (busto y pelo)totalmente cubiertos con la cinta de carrocero. Abajo, la base de cartón pluma que ayudará a dar estabilidad a la figura.

Con la mezcla de  cola y agua, se ha hecho la pasta con la que se han pegado las tiras de papel de periódico a las dos estructuras. Una vez secado, se ha puesto encima otra capa de papel kraft.

Nuevos dibujos definitivos!

"Louise Brooks" - Grafitos


"Greta Garbo"- Grafitos


"Olivia de Havilland"- Grafitos


"Vivien Leigh"- Grafitos


sábado, 2 de abril de 2011

Jean Simmons escultura


Una vez con la figura en barro ya terminada, se ha creado una separación con barro para crear las dos partes del molde. Seguidamente, se ha echado escayola a una de las partes, primero una capa blanca rápida mientras soplaba para evitar las temidas burbujas...y después con un poco de pigmento azul hasta crear un buen recubrimiento. Con la otra parte trasera se ha hecho lo mismo, pero esta vez para diferenciarla bien de la parte delantera, se le ha echado pigmento rojo a la escayola. Después, a secar

Una vez la escayola se ha secado completamente, he separado las dos partes (ha sido muy fácil) y así ha quedado: todo el barro en una de ellas. Después de retirarlo por completo, las dos partes han sido limpiadas con agua y una brocha. Luego, se han puesto al sol a esperar que sequen bien.



1. Las dos partes del molde han sido unidas con cinta adhesiva 2. Se ha derramado la maseta ( Resina Epoxy líquida + polvo alabastro + pigmento blanco en polvo + catalizador) con cuidado para que llegue a todas las partes internas del molde 3. Después el molde ha sido volteado varias veces despacio para que la masa se esparciera bien 4. Y con una decapadora se ha aplicado calor durante bastante rato (a fin de acelerar el proceso de secado) 5. Una vez que ya se ha asentado la mezcla y ha enurecido se ha dejado secar alrededor de 1 hora y media 6. Y después, a picar


Ya empieza a aparecer la escultura... 




Solo falta limpiar bien los resos de escayola y pulirla

Greta Garbo escultura



Con el relieve terminado en barro se ha dibujado una línea alrededor del mismo sobre un plástico para delimitar el ancho que ha de ocupar la escayola y por tanto, el molde. Así se deja un margen amplio para cuando haya que picarlo al final. Después, se ha preparado la escayola y en vez del azulete y para aprovecharla mejor y no volver a prepararla después otra vez se ha dejado esta primera capa en el  propio color blanco, lo que sería ..."blanquete"?? Con lo que sobra de escayola se ha echado un poco de pigmento líquido rojo para teñirla y cuando la primera capa ya estaba empezando a endurecer, se ha echado el resto sin miedo, hasta conseguir suficiente altura y anchura de margen. Y este es el aspecto: una tarta de escayola naranja!

Molde de Greta Garbo



Ya con el molde de escayola, el barro que ha quedado ha sido limpiando y después lavado con agua y una brocha. Se ha dejado secar (durante varios días... el tiempo húmedo y la lluvia no ha favorecido nada a este paso del proceso...). Después de estos días, bastante seco aunque no tanto como era de esperar, se le ha aplicado una buena capa de vaselina como desmoldeante y una vez preparada la mezcla (Resina Epoxy líquida + polvo de mármol + pigmento blanco en polvo + catalizador ) se ha echado por encima hasta cubrir el molde. Como he querido que fuera hueco (entre otras cosas por el peso) se ha extendido bien la maseta que ha quedado más líquida de lo esperado y ha tardado bastante en endurecerse, mucho más que la mezcla con polvo de alabastro con la que se hizo con la escultura de Jean Simmons.
Una vez terminada y asentada la maseta...a secar!!